El posconsumo es una estrategia ambiental de largo plazo, orientada a que algunos residuos de consumo masivo generados en nuestros hogares, las instituciones, el comercio, entre otros, sean separados desde la fuente de los demás residuos y sean manejados de forma adecuada, promoviendo su recuperación o reciclaje.
Van Camp's es aliada de sus consumidores. "Estar bien para ellos se traduce en productos de excelente calidad, nutritivos y saludables que contribuyen a su calidad de vida. Los hábitos alimenticios de los consumidores es una preocupación, por lo que se realiza un esfuerzo por enseñarles a consumir y también a preparar los productos con diferentes y prácticas formas de hacerlo.

Brief
Marcas de atún actualmente en el mercado
Qué hace una marca diferente de la otra
Ofrecen variedad en el atún que venden, no se quedan con solo la línea que ya se conoce de "lomitos de atún en agua o en aceite" si no que le dan más productos para que el consumidor pueda elegir y comprar según sus gustos, para eso podemos ver varias marcas como Van Camps, Isabel, Alamar, incluso la línea de atunes de la marca del supermercado Éxito.
Sellos / certificaciones de pesca responsable, producto sostenible












La marca Van Camp's nació en 1952, hoy tiene 65 años de vigencia y relevancia, de ellos, 41 han sido en Colombia y 65 en Ecuador, donde todo comenzó, Van Camp's es una marca de tradición y con herencia.
Desde la sinceridad, se trabaja para no fallar a los consumidores. A pesar de las dificultades que en 41 años se han enfrentado, la trayectoria precedente ha convertido a Van Camp's en una marca confiable. Se han construido lazos de confianza y se continúa trabajando para ser mejores cada día, para que los consumidores sigan confiando en la marca.
Quién consume van camps
Van Camp's es aliada de sus consumidores. "Estar bien" para ellos se traduce en productos de excelente calidad, nutritivos y saludables que contribuyen a su calidad de vida.
Los hábitos alimenticios de los consumidores es una preocupación, por lo que se realiza un esfuerzo por enseñarles a consumir y también a preparar los productos con diferentes y prácticas formas de hacerlo.












Que se puede hacer con el empaque
El aluminio, es un metal que al fundirse recupera todas sus propiedades y puede reutilizarse ilimitadamente mediante su reciclado. Se pueden convertir de nuevo en envases o en cualquier producto metálico destinado a cualquier sector industrial, maquinaria, transporte, construcción, etc.
¿Cómo se reciclan?
Las latas de aluminio solo se pueden reciclar si están libres de cualquier contaminante, como grasa y líquidos. Por ejemplo si se almacenan mojadas se comienzan a oxidar, lo que hace que no sean aptas para reciclar. Por esta razón es muy importante que antes de tirarlas a la caneca se deben lavar y dejar secar. Además, es recomendable que se almacenen comprimidas, es decir debería aplastarlas antes de meterlas en la caneca.
Posconsumo de la lata


Objetivos Fundamentales de los Programas Posconsumo de Residuos
-
Lograr que los consumidores sean conscientes y responsables de lo que consumen y desechan.
-
Buscar que los materiales que componen los residuos posconsumo puedan ser reciclados, aprovechados o valorizados por empresas que cumplan con la normatividad ambiental vigente.
-
Facilitar que los residuos posconsumo sean separados de los residuos ordinarios y manejados de forma ambientalmente adecuada.
Oportunidad/ Problema de diseño
Objetivo general
Objetivos específicos
Buscamos posicionar a la marca Van Camps, no solo como la marca de atún que prefieren los colombianos sino también como una marca que promueve el reciclaje y posconsumo de sus empaques, es por eso que busca incentivar el posconsumo de la lata de atún Van Camp’s posicionándolo como una experiencia que permite resignificar el reuso de lata, convirtiéndose en una propuesta para ayuda a cuidar y conservar nuestro planeta.
Este proyecto busca crear un sistema de empaques y piezas gráfico promocionales que permitan reforzar el mensaje de Van Camps acerca de reducir, reutilizar y reciclar sus empaques, incentivando al usuario a conocer y llevar a cabo alternativas de posconsumo que disminuyan el impacto medioambiental y la acumulación de residuos.
-
Crear una estrategia gráfico promocional para la marca Van Camp´s teniendo como objetivo el posconsumo de sus empaques.
-
Establecer un lenguaje gráfico acorde a un concepto que refleje y represente la esencia del proyecto
-
Crear experiencias significativas a raíz de los empaques
-
Diseñar la estrategia de comunicación para atraer la atención del público.

Personas que consumen productos que los ayuden a cuidar de su salud y se preocupan porque estos tengan una cadena de producción limpia, que están sensibilizados con el mercado que responde a las problemáticas actuales y que buscan generar el menor impacto negativo posible, apoyando desde la sostenibilidad social y ambiental.
Tienen un estilo de vida que por la velocidad de su cotidianidad le pide el consumo de productos de fácil acceso y preparación sin olvidar el valor agregado detrás de lo que consumen.
Público objetivo

Público objetivo

Estrategia de empaques/
gráfico promocional
-
Diseño del eco bot que recibe la latas recicladas correctamente y da una bonificación por cada número de latas.
-
Implementar el reciclaje de las latas y el eco Bot en los empaques ya existentes, poner información.
Campaña sitios públicos (Piezas P.O.P):
-
Rompe tráfico o Stopper
-
Dangler
-
Floor Prints
Campaña Redes sociales y contenido digital
-
Piezas para redes sociales para el eco Bot
-
Piezas instructivas para el reciclaje de las latas y como depositarlas en el ecobot
-
Piezas para la página web de van camp´s
.jpg)
Eco Bot, reciclar invita
.png)
Esta empresa cree en los cambios y en la forma como habitamos, entendiendo que las pequeñas decisiones hacen grandes transformaciones, es por eso que buscamos incentivar a nuestros usuarios a la cultura de reciclaje y a responsabilizarse de sus desechos, premiando ese primer paso que dan, generando nuevos hábitos y conectando personas con marcas.
Los ecobot, son máquinas ubicadas en lugares concurridos donde cualquier persona puede depositar sus botellas plásticas, vacías o llenas de empaques, a cambio de recibir cupones de descuento en diferentes comercios de la ciudad y marcas asociadas.
Para esta oportunidad, ecobot decide abrir sus fronteras y generará una alianza con Van camps con el fin de reciclar sus latas, convirtiéndose así en pioneros en la industria en el reciclaje de este tipo de empaques. Tiene como fin conectar a más personas al compromiso ambiental de la marca, fortaleciendo su reconocimiento y aumentando sus ventas mientras contribuye a construir mejores hábitos para el planeta.
Con el fin de generar un proceso cíclico en la cadena de reciclaje y recolección de latas, la empresa ecobot en compañía de van camps, generará una nueva campaña denominada “iluminemos un mejor mañana” en donde buscan brindar energía limpia a comunidades que lo necesiten mediante el proceso de recolección de latas. Las latas se convertirán en sistemas generadores de energías limpias, que aprovechan el poder de la naturaleza como energía eólica, solar y lámparas recargables para los hogares. Con este proyecto no solo se quiere reincorporar a la lata en la cadena de producción sino que también se busca transformarla en un elemento nuevo que permita, ayudando a la comunidad y al medio ambiente.
Creación del concepto
Van Camps recicla
Contexto: Regalo
-
Salud para ti, para el medio ambiente, para el planeta
-
Cuidemos el planeta juntos
-
Familia Cero Waste
-
La intención es lo que cuenta
-
Comparte en familia el amor por el planeta
-
Comparte y cuida con Van Camp´s
-
Eres parte de la naturaleza, cuídala
-
Reduce, reutiliza, recicla
-
Cuida lo tuyo, cuida el mundo
-
Regálate el mundo
-
Segundas oportunidades para compartir
-
Van Camp´s te regala un mundo más verde
-
Regala un mundo más verde con Van Camp´s
-
“Está en tus manos”
-
Cada lata cuenta





