Homólogos

Colombo Española de Conservas inició su actividad comercial el 4 de enero de 2000, en este mismo año, durante el mes de marzo se realizó la primera importación de productos Isabel a Colombia.
Desde entonces, bajo un trabajo continuo y focalizando sus esfuerzos en brindar siempre lo mejor para el país, donde han ido creciendo y fortaleciéndose en el mercado, hasta conseguir la constitución de una amplia red de distribución a nivel nacional que abarca tanto las grandes superficies como el canal tradicional.
Hoy llegan a millones de hogares colombianos, convencidos de que cada día les brindan calidad e innovación en cada uno de sus productos.
Están enfocados siguiendo la filosofía del Grupo Conservas Garavilla que es enfocándose en la calidad y en los elementos diferenciadores que es el aceite de girasol y la superioridad del atún. Igualmente, comenzaron manejando una nueva campaña publicitaria y la promesa ‘Renovado por fuera, mejorado por dentro”


Alamar es una marca 100% hecha en Colombia, con más de 20 años en el mercado brindando una excelente calidad, variedad y mucho sabor a miles de familias del territorio nacional.
no contiene conservantes y gran parte de su elaboración es realizada de manera artesanal, en la que las expertas manos de nuestras colaboradoras seleccionan las mejores y más deliciosas piezas que van a nuestros productos.
También somos más que atún, nos preocupamos por el medio ambiente, por eso contamos con el sello de Dolphin Safe y la certificación APR (Atún de Pesca Responsable).
Chicken of the Sea es un envasador y proveedor de productos del mar , propiedad de Thai Union Group en Samut Sakhon , Tailandia . La marca está asociada a atún , salmón , almejas , cangrejos , camarones , caballa , ostras , arenques ahumados y sardinas en latas, bolsitas y tazas.
La empresa se fundó en 1914 cuando Frank Van Camp y su hijo compraron California Tuna Canning Company y cambiaron su nombre a Van Camp Seafood Company. La frase "Chicken of the Sea", ideada por primera vez como una forma de describir el sabor , tuvo tanto éxito que pronto también se convirtió en el nombre de la empresa. En 1963, Ralston Purina compró Van Camp Seafood Company . En 1988, Ralston vendió su división Van Camp a una corporación indonesia, PT Mantrust, que tenía problemas financieros, y el acreedor principal, Prudential Life Insurance Company , se convirtió en el propietario mayoritario. En 1997 la empresa fue adquirida por el grupo inversor Tri-Unión Seafoods LLC, integrado por tres socios.

Paradigmas

Bumble Bee Foods, LLC , es una empresa que produce atún enlatado , salmón , otros mariscos y pollo bajo las marcas "Bumble Bee", "Wild Selections", "Beach Cliff", "Brunswick" y "Snow's".La empresa tiene su sede en San Diego, California, Estados Unidos.
La marca se comercializa como Clover Leaf en Canadá. Es propiedad de FCF Co, Ltd. de Taiwán .
La compañía Bumble Bee comenzó en 1899 cuando siete enlatadores de salmón en Astoria, Oregon , formaron la Asociación de Empacadores del Río Columbia (CRPA) bajo el liderazgo de Andrew B. Hammond
Bumble Bee Foods estaba en conversaciones para fusionarse con Chicken of the Sea , pero la fusión se canceló el 3 de diciembre de 2015, después de que el Departamento de Justicia expresó "Serias preocupaciones" planteadas por Olean Wholesale Grocery , un mayorista regional que había demandado a los dos. empresas por presuntas violaciones de la Ley Sherman Antimonopolio
StarKist fue fundada en 1917 en San Pedro, California. StarKist Tuna es una marca de atún producida por StarKist Co., una empresa estadounidense con sede en la costa norte de Pittsburgh la marca conocida históricamente como "Fish Harbour" como la Compañía Francesa de Sardinas de California, por Martin J. Bogdanovich (un inmigrante de Croacia ) y varios socios. Bogdanovich es conocido por sus innovaciones relacionadas con la refrigeración de productos del mar con hielo picado.
Primero comercializaron atún bajo el nombre Starkist en 1942. Bogdanovich murió en 1944 y su hijo Joseph (1912-2005) se hizo cargo del negocio. La compañía cambió su nombre a Starkist Foods en 1953; En ese momento, su instalación en Terminal Island era la instalación de procesamiento de atún más grande del mundo
En junio de 2021, StarKist anunció planes para trasladar su sede corporativa con 80 empleados a Reston, Virginia en 2022
