
Historia
Somos una empresa productora, tostadora y comercializadora de Café artesanal verde y tostado y sus derivados. Nuestros productos son de altísima calidad, portadores de emociones y sentido cultural e histórico de Colombia a nivel nacional e internacional.
Trabajamos para resaltar al agricultor colombiano, a la madre tierra, y generar emociones en medio de las experiencias de consumo de café. Lo hacemos con un alto sentido de innovación, compromiso ambiental y social.
Cafés 100% Colombianos, 4 Elementos un café lleno de sentimientos, Café Amor, Café Gratitud, Café Valentía y Café Alegría
%207_57_02%20a_%C2%A0m__edited.jpg)
%208_04_25%20a_%C2%A0m_.png)
%207_57_22%20a_%C2%A0m__edited.jpg)
%207_57_53%20a_%C2%A0m__edited.jpg)

Nace en 1903 la Finca Calle Larga en el municipio de Calarcá, Quindío, gracias a Bruno Gutierrez. En esa tierra, desde hace más de 100 años se cultivan productos de manera artesanal, que además de traer consigo la magia y el deleite de su calidad, sabor y aroma, trae también la transferencia de los valores con los que fueron producidos.
Cada taza de café que disfrutas, trae consigo elementos que han sido fundamentales, su crecimiento bajo la sombra de un platanal o de inmensos arboles, la fertilidad de su suelo y la frescura de sus frutos, obteniendo una maravillosa calidad y narrando mil historias de campesinos que han juntado los elementos de la madre tierra con sus valores esenciales.
Café Amor
Café Valentia
Café Gratitud
Café Alegria
Café Alegria

Alex Brush

Análisis de la marca
4 elementos hace alusión a un café lleno de sentimientos, trayendo a colación el inicio de la marca ya que estos cuatro atributos son indispensable para imprimirle una identidad única a su producto, cada elemento es el secreto diferenciador en cada uno de los tipos de café, por esta razón existen; Café Amor, Café Gratitud, Café Valentía y Café Alegría,

Café Amor
Café de media montaña, con balance perfecto entre el café con fragancias y aromas pronunciados a frutos rojos y caramelo.
Crece en montañas medias alturas de Colombia ideales para el cultivo de café (1300 a 1600 m), suelos fértiles, pues casi todos están rodeados de volcanes que aportan nutrientes al suelo y bañados por lluvias durante todo el año.
Nuestros caficultores han aprendido desde sus ancestros que uno de los valores más importantes para cultivar su tierra es el Amor.

Café Gratitud
Cafe 100% orgánico distintivo por la suavidad, su crecimiento al borde de abismos cubiertos de niebla en las montañas de Sierra Nevada de Santa Marta y bajo la sombra de árboles nativos otorgan estas especiales características.
Nuestros caficultores han aprendido que uno de los valores más grandes para cultivar su tierra es la Gratitud.

Café Valentía
Es un café de Alta montaña, caracterizado por su "Dulzura e Intensidad" En él se encuentran notas afrutadas e intenso chocolate. Las temperaturas bajas propias de los cultivos de alta montaña (neiva) (1650 a 2100m) dan origen a un grano que madura más lentamente los azúcares, produciendo un café de acidez y cuerpo alto.
Nuestros caficultores de la Alta Montaña, desde sus ancestros han aprendido que uno de los valores más grandes para cultivar su tierra es la Valentía.

Café Alegría
Es un café tradicional que se distingue por el "Carácter'' para quienes prefieren acompañar su día con un café fuerte, de intenso sabor a chocolate amargo recomendado para aquellas personas que prefieren un café oscuro o amantes de los espressos.
Nuestros productores de café tradicional aprendieron de sus ancestros que no pueden emprender el día sin el gran valor de la Alegría.cción.
Oportunidad de diseño
Tenemos la oportunidad para posicionar a 4 elementos café artesanal en el mercado, fidelizar sus clientes y llegando a sus potenciales grupos objetivos a partir del lanzamiento de su edición especial 100 años.
Objetivo general
Este proyecto está enfocado en crear y diseñar un sistema de empaques enfocado en una edición especial en conmemoración a los 100 años de la marca 4 elementos Café artesanal reformulando gráficamente sus empaques, dando protagonismo a su factor diferenciador, el cual son los valores sobre los que se construye y se vende su cafe.
Objetivos específicos
-
Establecer un lenguaje gráfico acorde a un concepto que refleje y represente la esencia de la marca
-
Proponer un sistema de empaques acorde a la edición conmemorativa de la marca.
-
Estructurar y diseñar el sistema de empaques propuesto para el proyecto.
-
Diseñar la estrategia de comunicación para atraer la atención del público.
Público objetivo
El público objetivo de 4 elementos Café Artesanal son personas que les gusta comprar y consumir un café fresco con altos estándares de calidad, con un buen aroma y sabor además, están atraídos por marcas arraigada a sus valores, con un alto compromiso ambiental y social, donde exaltan la tierra que cultivan y la labor de los caficultores colombianos.
Este consumidor se define como una persona curiosa a quien le gusta probar sabores nuevos, buscando siempre lo mejor y percibe a 4 elementos Café artesanal como una marca que refleja la cultura cafetera de Colombia.